Proceso de rehabilitación en un caso de afasia motora con TDCS
La afasia es un trastorno del lenguaje que surge a raíz de una lesión cerebral, afectando tanto la expresión como la comprensión del lenguaje. Este tipo de trastorno puede aparecer de forma repentina tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) o un traumatismo craneoencefálico. Entre los tipos de afasias existe la afasia motora, que afecta al […]
La ELA: Diagnóstico y tratamiento integral
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas del cerebro y la médula espinal, deteriorando progresivamente el control muscular. La clave para ralentizar el avance de esta enfermedad radica en un diagnóstico preciso y un tratamiento multidisciplinar que incluya fisioterapia, neuropsicología y logopedia. Hoy, 21 de junio, se conmemora el […]
Tomás: Un caso de superación y éxito
Hoy os presentamos a Tomás, uno de nuestros pacientes. Después de vivir durante varios años en Alicante y Valencia por trabajo, volvió a Murcia en 2019. Es aficionado al deporte y entre sus hobbies siempre han estado la natación, el senderismo y las artes marciales. Pero, en agosto de 2020, sufrió una encefalitis. En esta […]
Clasificación del Grado de Discapacidad: Todo lo que necesitas saber
En Integra Daño Cerebral entendemos la importancia de una correcta calificación del grado de discapacidad para ofrecer una atención adecuada y personalizada. Esta calificación responde a criterios técnicos unificados y valora tanto las discapacidades presentes como los factores sociales que dificultan la integración social del paciente, incluyendo el entorno familiar y la situación laboral, educativa y […]
Reacondicionamiento físico contra la fatiga en Esclerosis Múltiple
Las personas con Esclerosis Múltiple suelen presentar pérdida de equilibrio, alteraciones en la coordinación, debilidad muscular, entumecimiento o fatiga, entre otros síntomas. Este último destaca por ser una de las manifestaciones más características en el paciente con Esclerosis Múltiple. ¿Cómo abordamos los problemas de fatiga en Integra Daño Cerebral? La fatiga debe ser tratada por un […]
Beneficios del deporte tras sufrir un DCA
La práctica de deporte es esencial para mantener una vida saludable, y en el caso de las personas que han sufrido daño cerebral adquirido, se convierte en una herramienta complementaria al tratamiento que puede ser muy beneficiosa. Es importante brindar a los pacientes una serie de ejercicios para trabajar tanto su condición física como cognitiva, […]
¿Queréis ver una demostración de habilidad y como nuestra paciente desafía cualquier expectativa limitante?
Aquí tenéis una Actividad Básica de la Vida Diaria que se engloba en la tarea de arreglo personal y es ¡PINTARSE LAS UÑAS!, actividad que para muchas mujeres entra dentro de nuestro cuidado y belleza diaria. Como se observa, para nuestra paciente no hay limitaciones que valgan y nos lo demuestra realizando la manicura semipermanente […]
VitalStim® Therapy
¿Qué es la electroestimulación? El sistema VitalStim® Therapy se basa en el uso de la Estimulación Eléctrica Neuromuscular (NMES), donde una pequeña corriente eléctrica, que ha sido calibrada previamente por un especialista, es enviada a través de unos electrodos especiales que estarán adheridos a la piel que recubre la musculatura del cuello del paciente. De […]
Importancia de trabajar el tronco en pacientes con Daño Cerebral Adquirido
XIV Congreso Nacional de Neuropsicología
Hace unos días se celebró en Madrid el Congreso Nacional de Neuropsicología, reunión que se realiza anualmente para actualizar y compartir conocimientos en el ámbito de la neuropsicología. Otro año más, participamos activamente presentando un póster, que en esta ocasión dedicamos a un caso de rehabilitación temprana, con el fin de demostrar los buenos resultados […]