Efectos del Estrés en el organismo

Los síntomas del estrés afectan a la salud con distintos síntomas, que pueden que no se relacionen con el mismo.

Ser capaz de reconocer la sintomatología propia del estrés puede ayudar a su control y prevención.

El estrés no controlado puede contribuir a problemas de salud, y la cronificación de éste aumenta notoriamente el riesgo de sufrir Accidentes Cerebrovasculares.

Abajo encontrarás una lista de síntomas y sistemas a los que afecta el estrés.

Sistema musculoesquelético

Uno de los síntomas más comunes es la tensión muscular. La aparición de contracturas musculares y dolores corporales pueden deberse a este factor. El estrés crónico puede desencadenar un estado constante de cautela.

Sistema endocrino

El estrés puede provocar un exceso de cortisol en el cuerpo, lo que afectaría al ciclo del sueño, perjudicando a la memoria y concentración.

Sistema gastrointestinal

Se asocia con cambios en las bacterias presentes en el estómago e intestinos, que pueden influir en el estado de ánimo de la persona afectada.

Sistema respiratorio

El estrés puede generar sensación de falta de aire o respiración agitada, hiperventilación… que puede causar sensación de mareo, debilidad, incapacidad para pensar con claridad, taquicardia…

Sistema cardiovascular

El estrés constante sufrido durante un periodo prolongado de tiempo puede contribuir a problemas cardiacos y vasculares, como el aumento de la presión arterial, colesterol y triglicéridos en sangre, taquicardia…

Sistema nervioso

La activación continua que sufre el sistema nervioso a causa del estrés, puede acarrear problemas en otros sistemas corporales.

Sistema reproductivo

El estrés afecta a la líbido, ciclos de menstruación (volviéndolos irregulares), problemas de fertilidad, causa vulnerabilidad frente a infecciones de los órganos sexuales…

Conoce más sobre nosotros